martes, 29 de octubre de 2013

PREGUNTAS TEMA 3

He aquí las preguntas del tema 3. Tenéis un plazo de quince días para su presentación, que será antes del viernes 8 de noviembre:

1.- ¿A qué nos referimos cuándo hablamos de responsabilidad social de las empresas?

2.- Una persona vende fruta y verdura. Paga al propietario del local 1.200 euros mensuales, y los recursos que utiliza son compra al proveedor, transporte y mano de obra (2 vendedores). El coste varía según esta tabla, en lo que se refiere a la distribución de naranjas (datos en Kilogramos):

         Kilos de naranjas          Costes variables (euros)
              1                                        5
              2                                      10
              3                                      16
              4                                       23
              5                                       31

El precio de un Kg. de naranjas es 0.75 euros.

Representa los costes fijos, variables, totales, medios, así como ingresos totales, medio, marginal. Así mismo halla el beneficio total y el beneficio medio. ¿En qué consiste la ley de los rendimientos decrecientes?, ¿cuál es el número de Kilos que debe vender para maximizar el beneficio?.

3.- Contesta a las siguientes preguntas:

    - Señala las tres perspectivas de producción que hemos estudiado
    - ¿Qué diferencia hay entre rendimientos decrecientes y economías de escala?
    - ¿En qué se diferencian los costes de producción a corto y largo plazo?
    - ¿Interesa incrementar la producción si el coste marginal es superior al 
       incremento marginal?

4.- Una empresa productora de tornillos dispone de las siguientes tecnologías:

        Tecnología     Trabajo (horas)        Capital (máquinas)              Tornillos
                A                   5                                 6                                 10000
                B                    6                                 4                                 10500
                C                   4                                  6                                 10500


Calcula la productividad del trabajo y del capital de la tecnología B.

Calcula el coste total para cada tecnología, sabiendo que el coste del trabajo asciende a 500 euros / hora y de las máquinas representa 800 euros la máquina. 

Indica la tecnología más eficiente y más económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario