Tradicionalmente, como has visto en el tema para la producción de bienes y servicios se han utilizado los llamados factores productivos en cantidad variable: tierra o recursos naturales, capital (físico o real) producido por el ser humano y que sirve para la producción de otros bienes, trabajo o facultades físicas e intelectuales del trabajador, y la iniciativa empresarial.
Hoy día, el desarrollo a largo plazo no depende de estos factores tradicionales, sino que se debe fundamentalmente al conocimiento, por lo que es habitual en términos económicos hablar de la economía del conocimiento.
La tarea consiste en: ¿Podrías decir de qué se trata este concepto?. Señala cómo interviene el conocimiento en el proceso productivo y en el desarrollo socioeconómico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario